





XX Congreso Colombiano de nutrición y dietética
El congreso se realizará en las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali quien es nuestro aliado estratégico.
Como objetivo, buscamos promover el intercambio de conocimientos científicos y profesionales sobre las contribuciones y desafíos del nutricionista dietista en el campo de la alimentación y la nutrición, con el fin de fortalecer su rol en la mejora de la salud pública, el manejo de enfermedades, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, mediante la actualización en temas emergentes, políticas públicas y avances tecnológicos.
Ejes temáticos
Programa del evento
✔ Para una mejor experiencia al visualizar el programa en tu celular, te recomendamos colocarlo en posición horizontal.
✔ Conoce la descripción y los costos de cada Taller Precongreso haciendo clic en su nombre.
-
Precongreso: Miércoles 9 de julio
-
Jueves 10 de julio
-
Viernes 11 de julio
-
Sábado 12 de julio
Hora de inicio | Hora final | Eje temático | Lugar |
EJE 1: Intervenciones nutricionales para el rendimiento deportivo y la salud en personas con diferentes niveles de actividad física. | |||
8:00 | 11:30 | Medir para incluir: evaluación antropométrica en atletas con discapacidad física | Laboratorio de Antropometría - Edificio Guayacanes |
8:00 | 11:30 | Medición del estado de hidratación con Gatorade Sweat Patch | Pista de Atletismo Pedro Grajales - Indervalle |
14:00 | 17:30 | Rendimiento bajo la piel: uso del CGM en atletas de resistencia | Cancha de fútbol - Pontificia Universidad Javeriana |
EJE 2: Innovación en el abordaje nutricional a través del curso de vida: nutrición básica, clínica y metabolismo. | |||
8:00 | 13:30 | Lo que el aliento revela: diagnóstico de intolerancias alimentarias | Hospital simulado - Edificio Guayacanes |
EJE 3: Reducir las brechas: avances en las políticas alimentarias y nutricionales | |||
8:00 | 12:00 | Las pedagogías críticas y el ejercicio profesional de la nutrición y la dietética: nuevas perspectivas de la EAN. | Auditorio de Edificio Educación Continua |
EJE 4: Transformando los sistemas alimentarios: de la producción sostenible al consumo responsable | |||
8:00 | 11:30 | Ambientes alimentarios en acción | Cedro Rosado 3.2 |
Hora de inicio | Hora final | FÍSICA Y DEPORTE Auditorio Samán | METABOLISMO Auditorio Almendros | Auditorio Cedro Rosado 2 | SISTEMAS ALIMENTARIOS Auditorio Cedro Rosado 1 |
7:00 | 8:00 | ||||
8:00 | 10:00 | ||||
10:00 | 11:00 | Conferencia: Perfilamiento fisiológico y su aplicación en la nutrición deportiva Diego Gómez, ND, MSc | Conferencia: Aspectos Nutricionales en SIBO uptodate Melquicedec Vargas, MD, Esp. (U. El Bosque) | Conferencia: Rol de la cooperación internacional en las políticas públicas de seguridad alimentaria y nutrición: aciertos y lecciones aprendidas. Zandra Consuelo Estupiñán, ND, MSc (PMA) | Conferencia: Nutritional nudges en restaurantes: adopción de los establecimientos y percepciones de los consumidores Mónica Diaz, ND, MSc, Ph.D (Universidad Javeriana) |
11:00 | 12:00 | Conferencia: Técnicas de estimación de composición corporal Francisco Esparza, MD, Ph.D (UCAM, España) | Conferencia: Del hambre a la salud: el experimento de hambruna de Minnesota y su impacto en la nutrición Patricia Savino, ND, MBA (CELAN) | Conferencia: Las ollas comunitarias como estrategia política para la seguridad alimentaria y nutricional y para la lucha contra el hambre. Lúcia Dias da Silva Guerra, MSc, Ph.D (Centro Universitário Anhanguera, Brasil) | Conferencia: Ambiente alimentario en contextos educativos: desarrollo y validación de la herramienta AUDITNOVA y del índice de salubridad del entorno alimentario para el consumidor Camila Borges, MSc, Ph.D (USP, Brasil) |
12:00 | 12:30 | Conferencia: Músculo y diabetes: la alianza metabólica. María Camila Gómez, ND. MSc. | Conferencia: Tierras, campesinado y alimentación Carlos Duarte, Ph.D (IEI – Universidad Javeriana) | Conferencia: Regulaciones para promover una alimentación saludable en Colombia: etiquetado frontal de advertencia e impuestos saludables. Mercedes Mora, ND, MSc (Universidad Javeriana) |
|
12:30 | 13:00 | Conferencia: Aplicaciones terapéuticas de la microbiota en personas que viven con VIH Yolanda Quintero, ND, Esp. | Conferencia: Avances en investigación en alimentación y nutrición: evidencia desde el INS para la toma de decisiones. Luis Carlos Forero ND, MSc |
||
13:00 | 13:30 | Conferencia: Doble carga de malnutrición individual infantil: un acercamiento a las cifras en Colombia Adriana Castillo, ND, MSc | |||
13:30 | 14:00 | Conferencia: Trilogía pediátrica: inmunidad, alergia y crecimiento Jhon Garces, MD, Esp. | |||
14:00 | 14:30 | Conferencia: Alimentación sostenible en el deporte: reduciendo la huella de carbono y mejorando el rendimiento Erleny Rincón, ND, MSc; Brigitt Berdugo, ND, MSc | Comunicaciones cortas | Comunicaciones cortas | Conferencia: Relación entre alimentación y nutrición en Colombia: evidencia consolidada a partir de las ENSIN Oscar Fernando Herrán, ND, MSc (UIS) |
14:30 | 15:00 | Conferencia: Condición física y salud cardiometabólica en escolares: Evidencia de los estudios FUPRECOL y HEPAFIT en población colombiana. Robinson Ramírez-Velez Ph.D (UPNA - España) |
|||
15:00 | 16:00 | Conferencia: Monitoreo de RED-S, un enfoque interdisciplinario Johana Ledesma, ND, MSc | Simposio autogestionado: Más allá del genoma: programación metabólica en el curso de vida Natalia Muñoz, ND, MSc; Silvia Moncayo, ND, MSc; Ángela Bohórquez, ND, MSc | Simposio autogestionado: Saberes y propuestas: una mirada desde los territorios al Derecho a la Alimentación Sara Eloisa del Castillo Matamoros, ND, Ph.D; Yudi Paulina García Ramírez, ND, Ph.D; Inés Cristina Caicedo Sanclemente, ND; Luis Felipe Giraldo Londoño, ND, MSc; Iván Andrés Ramírez Noy, ND, MSc (SAN), Ph.D (c) (ALUDHAA) | Simposio autogestionado: Alimentación basada en plantas: un abordaje desde la investigación, la docencia y la práctica profesional Sindy Marcela Taborda Peña, ND, MSc; Briana Davahiva Gómez Ramírez, ND, MSc; Carolina Escobar, ND; Leidy Marcela Montoya Devia, Ing., Ph.D; Nathalia Parra Esparza, ND (c) |
16:00 | 17:00 | Panel institucional: Desafíos alimentarios y nutricionales en Colombia: identificación y abordaje desde experiencias institucionales y de cooperación internacional. Panelistas: Nils Grede: representante y director de país del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Colombia Santiago Mazo Echeverry: líder del componente de seguridad alimentaria y nutricional y derecho humano a la alimentación (FAO), Colombia Edwin Vladimir Lanchero Daza: delegado, Dirección de Nutrición, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Ana Yiby Forero Torres: asesora, Dirección General, Instituto Nacional de Salud (INS) Moderadoras: Sara Rankin-Cortázar: investigadora asociada senior, Alliance Bioversity International & CIAT María del Pilar Zea León: directora, Departamento de Alimentación y Nutrición – Pontificia Universidad Javeriana, Cali |
|||
17:00 | 20:00 | ||||
--- |
Hora inicio | Hora final | FÍSICA Y DEPORTE Auditorio Samán | METABOLISMO Auditorio Almendros | SISTEMAS ALIMENTARIOS Auditorio Cedro Rosado 1 |
|
6:00 | 7:00 | ||||
7:00 | 8:00 | ||||
8:00 | 8:30 | Conferencia: Consenso colombiano de lactancia materna Nancy Bernal, MD, Esp. | |||
8:30 | 9:00 | Conferencia: Parálisis cerebral: abordando retos de la evaluación y la intervención nutricional Yeny Cuellar, ND, Esp. (CELAN) | |||
9:00 | 9:30 | Conferencia: ¿Salud o rendimiento? Cómo priorizar al paciente Dayssy Díaz, ND, MSc. (Min. Deporte) | Conferencia: Rol del omega-3 en el tratamiento nutricional del paciente oncológico Dolores Rodríguez, MD, Esp., MNC. (SOLCA – Ecuador) | Conferencia: Integración de enfoques alternativos para la transición de políticas públicas y sistemas alimentarios más equitativos Lorena Patricia Mancilla, ND, MSc, Ph.D (U. de Antioquia) | Conferencia: Las ciencias ómicas frente a los desafíos locales y globales en alimentación, salud y sostenibilidad Diana Carolina Clavijo, MSc, Ph.D (iÓmicas – Pontificia Universidad Javeriana Cali) |
9:30 | 10:00 | Conferencia: ¿Más saludables y sostenibles? Evidencia científica sobre los alimentos orgánicos Briana Davahiva Gómez Ramírez, ND, MSc. |
|||
10:00 | 11:00 | Conferencia: ¿Qué funciona y qué no? Suplementación deportiva evaluada por nivel de evidencia científica María Camila Mayor, ND, MSc. | Simposio autogestionado: Ciencias ómicas: una perspectiva alimentaria y nutricional Jhonny Eddison Vargas Hernández, ND, MSc; Tania Yadira Martínez Rodríguez, ND, MSc, Ph.D | Panel: Avances en los estudios de políticas alimentarias y nutricionales del suroccidente colombiano Ángela Fernanda Ruano Aguilar, ND; Alejandra Álvarez, ND, MSc; Ruby Castellanos, ND, MSc, Ph.D (c); Luz Adriana Aguirre Santafe, ND, MSc (Políticas Públicas), Ph.D (c) Modera: Mónica Torres Gracia, ND, MSc | Sesión temática: Innovación en la evaluación de la calidad alimentaria y nutricional: nuevos enfoques y herramientas Mauricio Osorio, MSc; Carlos Julián Giraldo, Ing., MSc, Ph.D; María Patricia López, ND, MSc |
11:00 | 12:00 | Conferencia: Estrategias de corte de peso en deportistas de combate: ¿rendimiento sobre salud? Arturo Becerra Gamboa, LN, MSc (UFC PI – México) | Conferencia: Nutrición enteral temprana en el cuidado crítico Eduardo Lobatón, LN, MSc, RDN, CNSC (Bakersfield Memorial Hospital – EE. UU.) | Conferencia: Enfoque de derechos en políticas alimentarias Maximiliano Carrasco, Abg., Esp. en DIDDHH, Mag., Ph.D (UBA – Argentina) | |
12:00 | 12:30 | Conferencia: Restricción de lácteos: ¿moda, mito o riesgo nutricional? María Paula Guzmán, ND | |||
12:30 | 13:00 | Conferencia: Uso de omega-3 en nutrición: actualización 2025 Carolina Méndez, ND, MSc. | |||
13:00 | 13:30 | Conferencia: Decisiones acertadas en nutrición posquirúrgica Juan Carlos Ayala, MD, Ph.D | |||
13:30 | 14:00 | Conferencia: Estrategias de prevención en la enfermedad renal pediátrica Adela Herrera, ND, MSc. | |||
14:00 | 14:30 | Panel: Perspectiva del deportista sobre el rol del nutricionista deportivo Yuri Alvear Guillermo Montoya Alexander Quesada | Sesión temática: Nutrición y salud hormonal en la mujer: enfoques integrales para el bienestar Diana Marcela Castro, MD, Esp. en MF; María del Mar Torres, MD, G.O.; Roberto Jarava, ND | Conferencia: Sistemas alimentarios y derecho humano a la alimentación Dora Hilda Haya, ND, MSc. |
|
14:30 | 15:00 | Conferencia: Integración de género en el Plan Nacional de Desarrollo y políticas de alimentación, tierra y cambio climático Fanny Howland, Ph.D (c) (CIAT) |
|||
15:00 | 16:00 | Revisión de póster | Comunicaciones cortas y revisión de póster | Comunicaciones cortas y revisión de póster | Comunicaciones cortas y revisión de póster |
16:00 | 17:00 | Conferencia: Nuevos retos en el manejo de deportes de resistencia Gabriela Giraldo, ND, MSc. | Simposio autogestionado: Algunos desafíos en la práctica clínica del nutricionista pediátrico Natalia Muñoz, ND, MSc Martha Causil, ND Diana Cristina Pastas, ND | Simposio autogestionado: El rol de los nutricionistas en la gestión y evaluación de las políticas públicas Adriana Marcela Ruiz Pineda, ND, MSc Juliana Díaz García, ND, MSc María Teresa Quintero Morales, ND, MSc Eimy Yaritza Cuesta Caicedo, ND, MSc Jenifer Puerta Zapata, ND, MSc | Sesión temática: Datos para la transformación de los sistemas alimentarios Carlos Eduardo González, MSc, Ph.D (c) (CIAT) Victoria Eugenia Soto, Ph.D (PROESA – ICESI) Camilo Bohórquez, Ph.D (Banco de la República |
17:00 | 20:00 | ||||
--- |
Hora inicio | Hora final | FÍSICA Y DEPORTE Auditorio Samán | METABOLISMO Auditorio: Alfonso Borrero Cabal (ABC) | Auditorio Cedro Rosado 2 | SISTEMAS ALIMENTARIOS Design Thinking |
9:00 | 10:00 | Comunicaciones cortas | Conferencia: Nutrición en deportes acuáticos: desafíos, retos y soluciones Boris Esteban Reyes, ND, MSc (Ecuador) | Comunicaciones cortas | Comunicaciones cortas |
10:00 | 10:30 | Conferencia: Masa muscular en geriátricos: la base de la salud Cindy Álvarez, ND, MSc, Ph.D (c) | Conferencia: Hidratación 3.0 Andrés Felipe Zapata, ND, MSc Director científico en Motion Sports Nutrition / ISSN Colombia | Panel: Narrativas y estéticas como herramientas transformadoras en nutrición y dietética Yudi Paulina García, ND, Ph.D Ángela Milena Bohórquez, ND, MSc Alexandra Pava, ND, MSc, Ph.D Wendy Betancourt, Lic. en Artes Escénicas, máster en Gestión Cultural Lorena Tavera Peña, gestora cultural – directora general, Fincali | Pitch: Desarrollo de nuevos productos alimenticios |
10:30 | 11:00 | Conferencia: Soporte nutricional enteral en paciente crítico con obesidad Ayleen Redondo, ND, MSc, Ph.D (c) | |||
11:00 | 12:00 | Auditorio: Alfonso Borrero Cabal (ABC) |
|||
--- |
Tarifas
Público General
- Acceso
- Certificado
Egresados: PUJ de Cali y Escuela Nacional del Deporte
(COLNUD/ACNC/ANDUN/NUYA)
- Acceso
- Certificado
Afiliados ACODIN - Activos 2024
- Acceso
- Certificado
Estudiantes pregrado
- Acceso
- Certificado
Estudiantes pregrado ACENDI
- Acceso
- Certificado
COFFEE RUN 5K
- Acceso
- Medalla
Asistentes extranjeros
- Acceso
- Certificado
Eventos precongreso

